¿Cómo se señaliza una parada de autobús?

La señalización de una parada de autobús es fundamental para informar a los usuarios, ordenar el tráfico y garantizar la accesibilidad.

🛑 ¿Qué es una parada de autobús?

Es el punto designado en la vía pública donde los autobuses pueden detenerse para recoger o dejar pasajeros. Debe estar claramente señalizado y adaptado para facilitar su uso seguro y eficiente.


🔧 1. Elementos de señalización de una parada de autobús

📍 A. Señal vertical

  • Es el elemento principal de señalización.
  • En España, se utiliza la señal S-870, según el Reglamento General de Circulación.
  • Representa un pictograma de autobús sobre fondo azul.
  • Se instala en un poste visible, a la altura adecuada.

🪧 B. Cartel informativo

  • Colocado bajo la señal vertical o en una marquesina (si hay).
  • Incluye:
    • Número o nombre de la línea.
    • Horarios de paso.
    • Mapa del recorrido.
    • Código de parada (para apps o mensajes SMS).
    • Información de accesibilidad (si la hay).

🖌️ C. Marcas viales (señalización horizontal)

  • Línea amarilla continua en el bordillo o calzada → indica prohibido estacionar.
  • En algunos casos, se pinta el símbolo del autobús en la calzada.
  • Puede haber una zona elevada o plataforma para facilitar el acceso.

🛑 D. Marquesina o poste

  • Si hay espacio, se instala una marquesina con:
    • Techo para resguardo.
    • Banco o asiento.
    • Información clara y visible.
  • Si no hay marquesina, al menos debe haber un poste con señal y cartel.

♿ E. Adaptación a la accesibilidad

  • Bordillo rebajado o plataforma alineada con la altura del autobús.
  • Pavimento táctil para personas con discapacidad visual.
  • Señal sonora (en algunos casos), activada por mando o app.

🧾 2. Normativa y diseño urbano

📘 En España:

  • La señalización de paradas se regula a través del:
    • Reglamento General de Circulación (Dirección General de Tráfico – DGT).
    • Normativa técnica municipal o autonómica, que detalla características urbanísticas, dimensiones, materiales, etc.
    • En áreas metropolitanas, los consorcios de transporte (como CRTM o ATM) estandarizan la señalética para toda la red.

👷 3. ¿Quién es responsable de señalizar?

ElementoResponsable principal
Señal de tráfico S-870Ayuntamiento (a través del área de movilidad)
Información de líneas y horariosEmpresa de transporte o consorcio
Mantenimiento de señalizaciónAyuntamiento o empresa concesionaria
Obras de adecuación (bordillos, marquesinas)Ayuntamiento o a veces comunidad autónoma

📌 4. Casos especiales

🚏 Paradas provisionales o temporales

  • Se señalizan con señales móviles.
  • Carteles informativos que indican la reubicación y fechas.

🚌 Paradas interurbanas o rurales

  • Suelen tener señal vertical básica.
  • La información depende del operador de transporte interurbano o la diputación.

🏙️ Paradas en entornos urbanos complejos

  • Algunas ciudades incluyen pantallas digitales con información en tiempo real.
  • Tecnología NFC o códigos QR para información personalizada.

✅ Resumiendo

La señalización de una parada de autobús incluye tanto elementos visuales verticales como marcas viales, y debe estar claramente identificada, accesible y bien mantenida. Su correcta señalización es clave para la seguridad vial, la eficacia del transporte y la comodidad de los usuarios.

MArquesina de autobus Viale

Pidenos un presupuesto

Cuentanos como la quieres, color, complementos, cuentanos tus necesidades y nosotros te daremos el mejor presupuesto.